viernes, 24 de marzo de 2017

SEGURIDAD INFORMÁTICA

¡ HOLA A TODOS !

Esta tarea era una colaborativa y yo la hice con mis compañeras ,Inés, Andrea y Elba.
Trata sobre la la ciberseguridad en formato PDF en la plataforma Drive. La verdad esta tarea me resultó  larga y compleja  pero apendí muchas cosas que no conocía. Lo primero que hicimos fue repartir las partes del trabajo y a partir de ahí comenzamos a trabajar.
Tratamos estos puntos :
  • Conceptos de seguridad activa y seguridad pasiva.
  • Software malintencionado o malware (malicious software).
    • Virus informáticos
    • Keylogger
    • Gusanos
    • Spyware o software espía:
      • Troyanos
      • Adware 
      • Hijackers
      • Rootkits
  • Hackers y crackers.
  • Pharming.
  • Phising.
  • Spam.
  • Cookies. Eliminación de cookies del navegador.
  • Hoaxes.
  • Certificado digital.
  • P2P.
  • Ataques denegación DNS (DDos).
  • Botnet.
  • Ransomware.
  • Deep Web.
  • Síntomas para detectar que nuestro ordenador ha sido atacado.
  • Software para proteger el ordenador.
  • Protección de la WiFi.
  • Medidas de prevención frente a posibles ataques.
  • Seguridad en los DISPOSITIVOS MÓVILES.
  • Seguridad en el INTERNET DE LAS COSAS.





  • Aquí os dejo el formato :


    



    Para hacer que el trabajo en forma de pdf pasara las hojas como si fuera una revista utilicé la aplicación Issuu , esta aplicación me pareció bastante complicada ya que me costó entender como se utilizaba .
    Espero que os haya gustado.
    ¡ Hasta pronto!



    domingo, 12 de marzo de 2017

    NUBE DE PALABRAS

    ¡ HOLA A TODOS !
    Hoy os traigo una tarea interesante y entretenida . Consiste en  crear una nube de palabras que tenga relación con la informática, yo utilicé la aplicación  Tagul . Esta aplicación esta en inglés , tuve algunos problemas para subir la imagen al blog pero después de intentarlo varias veces fui capaz.
    Aquí os dejo un tutorial de como se utiliza esta aplicación :







    Ahora os voy a explicar el significado que tienen las palabras que puse.

    -RED: es el conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí.

    -TARJETA DE RED: periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí.


     -MÓDEM:  es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas.


     -ROUTER:  es el dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red.


     -HUB: es el dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.

    -REPETIDOR: es el dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada.




    -SWITCH: es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI.


    -WLAN: es el sistema de comunicación inalámbrico para minimizar las conexiones cableadas.


    -REPETIDOR: es el dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada.


    -PLC: son las comunicaciones a través de las líneas eléctricas.


    -LAN: es la interconexión de varios ordenadores y periféricos.


    -WIRELESS:  es la comunicación inalámbrica o sin cables.



    -WIFI: es el  mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.



    -ETHERNET: es el área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora.



    -RJ45: interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado.



    -PUERTO: interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.



    -INTRANET: es la red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información.



    -IP: es el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red.



    -MAC: control de Acceso al Medio, subcapa inferior de la capa de enlace de datos.



    -DNS: es el sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.



    -PING: es la utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud.



     -SERVIDOR: es la aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.



    -CLIENTE: aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.



    -TCP/IP: son las  siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet.



    -WPA2-PSK: es el sistema para proteger las redes inalámbricas.



    -NETWORK: es el conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.



    -P2P: es la red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.



    -PROXY: es el agente o sustituto autorizado para actuar en nombre de otra persona.




    Aquí os dejo mi nube de palabras que creé , espero que os guste.








    Un Saludo.



    

    domingo, 5 de marzo de 2017

    MURAL DIGITAL

    ¡HOLA A TODOS !

    Hoy os traigo una tarea un poco complicada .La realicé con mi compañera Elba Pérez  a través de una aplicación llamada Padlet . Esta aplicación está en inglés pero es muy fácil de realizar un mural con ella.
    En la tarea teníamos que crear dos murales:
    Uno en el que hablamos sobre el Sistema operativos en ordenadores ;donde hablamos sobre las ventajas y desventajas sobre los sistemas .
    Y otro en el que hablamos sobre los Sistemas operativos en móviles ; donde también ponemos las ventajas y desventajas del sistema.
    Espero que os guste.




    ¡HASTA PRONTO!